viernes, 28 de abril de 2017

Viernes, 28 de abril de 2017



¡Buenas tardes!

Y todo tiene un fin, hoy ha sido el último día de clase. La hemos pasado todos juntos en la cafetería donde entregábamos a MJ las evaluaciones que hemos hecho de nuestros compañeros y que tanto trabajo nos han costado, también hemos tomado algo y hemos charlado entre todos. 

Ha pasado muy rápido este cuatrimestre, y sobretodo la asignatura, ya que teníamos muchas cosas planeadas que realizar y parecía imposible lograrlo, pero lo hicimos y todos pusimos lo mejor de nosotros mismos para que así fuera. 


Gracias a todos y nos veremos muy pronto. :)

miércoles, 26 de abril de 2017

Miércoles, 26 de abril de 2017



Muy buenas a todos.

-Comenzamos con una serie de consejos que nos ha dado María Jesús para nuestra vida laboral, aquí os los dejo:

-No dejarse arrastrar por profesores con prejuicios formados, ya que es importante que seamos generosos y que demos lo mejor de nosotros mismos desde el primer momento.
-Lo mejor es ser uno mismo sin la necesidad de aparentar ser otra persona, ser auténticos.
-Ser muy flexibles ya que podemos encontrarnos en situaciones muy diversas.
-La empatía es fundamental, ya que no debemos olvidar nunca al niño que llevamos dentro.
-No actuar por impulsos y aplicar la pedagogía del ejemplo.
-Es fundamental seguir estudiando y formándose.
-No hay peor gestión que la que no se hace, por lo que hay que intentarlo todo hasta el final.

-Para finalizar la asignatura, hemos tenido que corregir los exámenes de nuestros compañeros, justificando en todo momento el porque de la nota y calificación, y comentando posteriormente en voz alta los aspectos que a nuestro parecer mas han destacado.

-La mayoría hemos sido creativos, y hemos errado de nuevo en las preguntas que queríamos que desarrollaran los niños, ya que en mi opinión quizá eran demasiado abiertas para poder ser respondidas correcta y eficientemente.

-Finalmente MJ nos ha dado una charla motivadora final:

-La motivación es el acto de motivar, cuando queremos hacer algo por alguna razón o motivo, y puede clasificarse en dos tipos según la fuente:

-Intrínseca: las ganas que tiene una persona de hacer algo provienen de ella misma.
-Extrínseca: cuando las ganas de hacer algo están condicionadas por factores externos a la persona.




Imagen tomada por Miguel Rumbero.

martes, 25 de abril de 2017

Martes, 25 de abril de 2017

Día de examen, y a continuación os dejo mis respuestas en el libro de Antonio Machón, "¿Por qué dibujan los niños?"

Imagen tomada del blog nodriza subida por MJ.





lunes, 24 de abril de 2017

Lunes, 24 de abril de 2017



Muy buenas a todos.

-La clase de hoy a consistido en las exposiciones, nuestro grupo, Los Chulapos ha expuesto nuestro Land Art del Yin Yan, y el resto de grupos de cita a continuación:
El grupo Artísticamente junto con Saray del grupo Las Artísticas tuvieron como idea principal hacer que un rayo rompiera el suelo, y para ello aprovecharon una grieta que había en el suelo y piedras que se encontraron por el campus. No satisfechos, crearon un reloj de arena con piedras y trozos de hierba. Después con la aplicación Stop Motion hicieron un cuento donde un conjunto de piedras junto con la grieta representaban una nube, después al ir moviendo esas pequeñas piedras de sitio representaban la lluvia, formando un charco de agua con papel charol y que permitía que creciera una flor.

-El grupo Art Ataca realizó cuatro obras diferentes. Primero hicieron el escudo del Capitán América utilizando piedras, ramas y tomates pequeños, siguieron con el escudo de Batman, con unos brotes realizaron un paisaje y luego en un bloque de piedra escribieron sus nombres en egipcio. Querían utilizar el Land Art como un tema transversal para que pudiera tratar temas de otras asignaturas y así desarrollar la creatividad del niño de diferentes formas.
-Estefanía y Brenda del grupo de Los primarios querían hacer el ojo de la naturaleza, ya que nadie mejor que ella sabe todo lo que pasa: puede ver la lluvia, el sol, los atardeceres, la vegetación y la fauna que hay a su alrededor. También observa cómo se va degradando por el factor humano. Para ello utilizaron piedras, espigas y tiza azul sobre una alcantarilla. Después intentaron hacer a Mike Wazouski pero mientras lo creaban prefirieron crear un nido de pájaros. En este nido querían representar el crecimiento de la vida, los polluelos son educados en el nido, y en nuestro caso la universidad era nuestro nido.

-El grupo Arcoíris hizo un pez acompañado de algas con piedras de diferentes colores y flores. Primero hicieron la silueta del pez con piedras y lo rellenaron con piedras blancas, añadieron los corales, el ojo y la boca, y para adornarlo crearon un marco. Querían recrear las técnica del mosaico romano.Es una actividad lúdica y que desarrolla el trabajo cooperativo, la creatividad, mezcla diferentes temas y ayuda a cuidar el medio ambiente.

-Las Meninas querían hacer un corazón y para ello realizaron varios intentos. Los materiales que utilizaron fueron flores y hojas que encontraron en el césped, pero no se veía muy bien, por lo que luego fueron a la tierra y cambiaron las hojas por piedras porque sino se volaban. Al seguir sin verse bien cogieron piedras blancas y ramas que las rodearan. Querían representar que en el terreno que parece muerto se puede volver a crear vida, por lo que añadieron varias flores que encontraron en el centro del corazón.
-Las Cinco Pinceladas eligieron representar plantas para poder incluirlo en el tema de ciencias naturales mediante ramas, césped, flores y piedras.
-Los Contrastes y el grupo Abstracto creamos El árbol de la vida. Se realizó en la zona de los aviones del campus, con los siguientes materiales: tronco, piedras blancas para las ramas de los árboles para que hiciera contraste con la tierra, espigas y frutos rojos para las hojas y los frutos del árbol y las raíces donde cavaron un pequeño hoyo. Las raíces representan el inicio de la vida, el tronco es el eje central de la vida, las piedras da un doble sentido, representando los obstáculos que puedan aparecer.
-Las mujeres de negro llamaron a su obra Construye y juega. Hicieron una barca en 3D. El agua de la charca iba a ser simulada por un trozo de tela, para el contorno de la barca y para su interior utilizaron rocas, estando las mas grandes en la base y la más pequeñas arriba, con tela negra simularon el asiento de la barca, para los remos utilizaron ramos y la bandera con diferentes palos y con lana roja. Además añadieron nenúfares con espigas para simular que estaba en una charca.

A continuación MJ nos ha mostrado parte de su obra de "peines y peinar", en la cual a trabajado con peines, humedeciéndolo en lejía, pintura, usando diferentes peines para obtener distintos resultados etc.





Imagen tomada por Miguel Retamosa de la obra de MJ.



viernes, 21 de abril de 2017

Viernes, 21 de abril de 2017



Buenas tardes a todos.

Antes de comenzar recogimos todo el excedente de materiales que hemos utilizado a lo largo del cuatrimestre.

A continuación comenzó la clase, en la que tratamos el tema de las "performances" mediante la obra de algunos artistas como:

-Nicola Costantito, artista argentina que generó una gran polémica al someterse a una liposucción y con su propia grasa crear lo que denominó jabón humano.

Y con material que imita la piel de pezones a creado vestidos con ellos.

-Marina Abramovic, que creo una performance que generan gran tensión y drama en una composición tensando un arco y apuntando hacia ella.

-Santiago Sierra, también genera gran tensión al hacer desfilar en una de sus performances a personas imputadas en delitos fiscales, y juzgadas ante el gentío que allí se agrupaba sabedores todos ellos de los delitos cometidos por estos individuos.


https://www.visualnews.com/wp-content/uploads/2013/10/abramovic-arrow-1.jpg

http://www.marthagarzon.com/contemporary_art/2010/01/nicola-costantino/



miércoles, 19 de abril de 2017

Miércoles, 19 de abril de 2017


Muy buenas tardes a todos, como se trató en la clase anterior, hoy estaba prevista la salida del aula, y lo tratado en el día de hoy fue el "Land Art":

El Land Art es un tipo de arte realizado en la naturaleza y con ella, es decir, con materiales que encontramos en ella, es una idea muy fácilmente aplicable a un aula de alumnos de primaria, ya que mezcla escultura y arquitectura y representa una gran relación entre naturaleza y humanidad,y permite transmitir valores como el respeto por la naturaleza, la belleza y posibilidades que esta representa y denuncia el impacto del ser humano sobre la naturaleza.
Se trata de arte en todas las etapas del proceso.

Imagen tomada por Cristina Escuder.

Imagen tomada por Álvaro Toledo.
Imagen tomada por Cristina Escuder.

martes, 18 de abril de 2017

Martes, 18 de abril de 2017


Muy buenas a todos chic@s, cuanto tiempo sin escribir el el blog, y ya se sentía nostalgia por no escribir para todos vosotros.

El día de hoy ha estado marcado por la falta de compañeros a causa de la excursión programada para esta fecha por el profesor de Ed. Física, pero a pesar de no poder avanzar mucho en el temario para ser justos, ya que faltaban compañeros, hemos comenzado a tratar temas como por ejemplo la resolución de ciertas dudas sobre el examen, y cuales habían sido los fallos principales que en este habíamos cometido.

El fallo principal sin duda en general fue la falta de experiencia a la hora de formular las preguntas adecuadas a cada situación, contexto, necesidad etc. realizando varias preguntas que fueron expuestas posteriormente al grupo y se corrigieron errores y aclararon conceptos.

Estuvimos viendo ademas las diferencias entre una pintura en dos dimensiones, y una instalación en tres.

Muchas son las diferencias, ya que una instalación puede sentirse, rodearse e incluso puede permitir la inmersión propiamente dicha y literal de la persona que visualiza la obra.


Imagen tomada por Miguel Retamosa

Imagen tomada por Miguel Retamosa

Imagen tomada por Miguel Retamosa