viernes, 17 de marzo de 2017

Martes, 14 de marzo de 2017

Al comienzo de la segunda sesión de la asignatura, la profesora nos comento muchas de las diferentes aplicaciones de la materia en educación, realizamos unos ejercicios para el discurso publico, acompañados por unas pautas y consejos algunos como sujetar un bolígrafo, o un folio, para de esta manera reducir el temblor de las manos o evitar con esto posturas "chulescas" que puedan molestar al publico al que nos dirigimos.

A continuación la profesora planteó un tema; el arte moderno, y pidió varios voluntarios que saliesen a poner en practica aspectos del discurso publico tales como: presentación, posturas, silencios, como controlar el tono de voz, dirigirnos a todo el auditorio y demás consejos fácilmente aplicables y funcionales a cualquier modelo de discurso.

Finalmente se realizaron por grupos de trabajo ejercicios de discurso en grupo sobre  como habían realizado nuestros compañeros la ponencia sobre el arte moderno, y debíamos hacerlo usando la careta y sin usarla después, anotando finalmente las diferencias que surgían con y sin careta y las dificultades que suponían.

Imagen tomada por Desiree Diaz Tendero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario